Mi abuela hacía las mejores tortas del mundo, hacía una de chocolate que era simplemente soberbia, pesada, como ella sola, porque le mezclaba el chocolate con mucha manteca y hacía una cobertura a la que le ponía además nuez y quedaba simplemente la mejor torta del mundo. Estaba rellena con nueces caramelizadas almendras y maníes,y mucho chocolate, además le quedaba prolija, era toda una pastelera, como era francesa todo lo que ella hacía provenía de sus antepasados que la trajeron de muy pequeñita junto a hermana desde su país natal.
Hoy no les voy a pasar la receta de la torta de chocolate, ni la de su bello rogel o su inolvidable torta de coco húmeda en cognac, porque simplemente no las tengo, pero lo que sí tengo son unas recetas que era las que modificaba de Doña Petrona C de Gandulfo, todavía recuerdo su libro de recetas, era gigante y con millones de anotaciones. La verdad que n os encantaba cocinar juntas y por eso acá le va mi humilde homenaje. Grancias nona!
Receta 1 Tortilla española
2 1/2 kilos de papas cortados en trozos pequeños.
1 cebolla grande picada.
1 pimiento rojo bien picado.
2 dientes de ajo picado.
30 gr de jamón
30 gr de salamín picado.
30 gr de aceitunas rellenas de pimiento morrón picadas.
1 cubo knorr sabor carne
8 huevos bien batidos.
Sal, pimienta negra y pimentón español.
PROCEDIMIENTO:
Se ponen a freír las papas a fuego lento con suficiente aceite de oliva, 15 minutos después le agregamos sal, pimienta negra, pimentón español, las cebollas el pimiento y los ajos picados.
Cuando la papa comience a ponerse suave se le agrega el jamón y el salamín.
Para mientras se baten los huevos con el cubo de carne knorr y una vez que estén las papas se sacan de la sartén y se mezclan con los huevos, dejándolo reposar por unos 5 minutos para que se mezclen. (masa base de la tortilla)
Con el aceite residual se fríen las tortillas en una sartén más pequeña agregando una proporción de la masa de la tortilla que no supere el grosor de una pulgada. Primero a un lado por unos 5 minutos y después al otro lado, Salen 3 a 4 tortillas finas.
Receta 2 Flan de huevo casero
INGREDIENTES: (para 7 flanes pequeños)
4 huevos
3 cucharadas de azúcar
1 taza de leche
Para el caramelo
4 cucharadas de azúcar
Una cucharada de agua
Una cucharada de agua
PREPARACIÓN:
Encendemos el horno a 180º. Metemos una
fuente grande con agua porque vamos a cocinar el flan a baño maría
Mientras calienta el horno ponemos a fuego medio con el azúcar y
el agua y dejamos que se vaya haciendo el caramelo (no lo tocaremos).
En un bol amplio batimos a mano los huevos después
añadimos el azúcar y seguimos batiendo; por último incorporamos la leche
y mezclamos.
Cuando tengamos el caramelo listo lo repartimos en los moldes, después
vertemos la mezcla del bol y tapamos los moldes con papel,
sujetándolo bien para que no nos entre agua.
Los colocamos en la fuente con agua y dejamos cocinar unos 25 minutos.
Pasado este tiempo sacamos uno y pinchamos para ver si están cuajados.
Si falta un poco los destapamos y dejamos unos 4-5 minutos más.
Si utilizamos un molde grande solo tendremos que prolongar el tiempo en el horno hasta que cuaje.
3 Torta cebrada
INGREDIENTES:
Tres huevos
Un yogur natural cremoso
Una medida de yogur de manteca
Dos medidas de yogur de azúcar
Tres medidas de yogur de harina leudante
La ralladura de un limón
50 gr. de chocolate negro
Tres cucharadas de cacao
Una pizca de sal
Media cucharadita de polvo para hornear.
PREPARACIÓN:
Empezar dejando la manteca a temperatura ambiente para hacerla pomada.
Encendemos el horno a 150º .
En un bol ponemos la manteca, el azúcar y con el batidor eléctrico lo batimos hasta que quede espumoso. Después añadimos el
yogur y batimos un poco más. A continuación vamos añadiendo los huevos
uno a uno y seguimos mezclando. Por último incorporamos la ralladura de
limón, la sal, la harina y el polvo para hornear, mezclamos hasta que todo quede
bien integrado.
Derretimos el chocolate a baño maría con cuidado que no se queme.
Separamos la masa de la torta en dos. En una añadimos el
chocolate fundido y las cucharadas de cacao. Lo mezclamos bien con el batidor.
En un molde perfectamente enmantecado y enharinado echamos en el centro tres
cucharadas de la mezcla blanca, sobre ellas otras tres
cucharadas de la mezcla de chocolate justo en el centro, después otras
tres de la mezcla blanca, otras tres de la mezcla de chocolate y así
hasta terminar la preparación. Las dos masas se irán extendiendo solas para formar esas
rayas.
Cocinamos la torta durante unos 35/40 minutos.La dejamos enfriar en una rejilla.
4. bife de corizo a la criolla
- 4 bifes de chorizo
- 1 sobre de Saborizador Knorr de Tomate, Cebolla y Morrón tipo Criollo
- 1 taza de agua
- 1 taza de vino tinto
- 500 g. de papas
- 500 g. de batatas
- 2 cucharadas de aceite
- Hojitas de romero
- 1 cucharadita de Maizena
PREPARACIÓN
- Colocar el Saborizador de Tomate, Cebolla y Morrón en un bol, agregar el agua y mezclar bien. Incorporar el vino tinto y revolver.
- Pelar las papas y batatas y cortarlas en cuñas. Colocarlas en una asadera de horno rociada con el aceite, espolvorear las papas con el romero y cocinar a temperatura moderada hasta dorarlas de ambos lados.
- Dorar los bifes a la plancha o parrilla, pintar con parte del saborizador Criollo y continuar la cocción hasta obtener el punto deseado.
- Preparar una salsa con el saborizador restante, agregando Maizena diluida en un poco de agua y cocinar un minuto hasta espesar.
- Servir el bife con la salsa y las papas y batatas doradas.
Ingredientes
• 1
Bolsa de KNORR Sabor al Horno Limón y Orégano
• 750
Grs de pechugas de pollo cortadas en tiritas
• 12
unidades de tomates cherrys
• 1
unidad de zuchinni cortado en cubos grandes
• 1
unidad de zanahoria cortada en cubos
• 16
unidades de aceitunas negras enteras
• 1.
Calentar el horno a temperatura media (180ºC).
• 2.
Abrir la parte superior del sobre de KNORR Sabor al Horno Limón y Orégano y
retirar la bolsa plástica.
• 3.
Colocar las presas de pollo, los vegetales cortados y el saborizador dentro de
la bolsa.
• 4.
Mezclar cuidadosamente hasta que el pollo y los vegetales queden cubiertos por
el saborizador y cerrar el precinto.
• 5.
Colocar en una fuente y hornear por 1 hora a temperatura media (180 ºC) o hasta
que esté dorado.
• 6.
Retirar del horno, colocar en una fuente y distribuir las aceitunas.
Espero que estas 5 recetas les hayan servido de inspiración y motivación para buscar las recetas que tienen de sus abuelas. Hasta la próxima.
Me encanta tu blog! mi abuela también tenia el libro de Doña Petrona lleno de papelitos de otras recetas y anotaciones. Amo cocinar
ResponderBorrar